- Mayólica
- (Del ital. majolica.)► sustantivo femenino Loza común con vidriado que contiene estaño.
* * *
mayólica (del it. «maiolica», del lat. «Maiorĭca», Mallorca, por haber sido introducida esta mercancía en Italia por gente de habla catalana) f. Loza ordinaria con esmalte metálico. ⊚ Pieza de este material: ‘Una mayólica’. ⇒ *Cerámica.* * *
mayólica. (Del it. maiolica, alterac. del lat. Maiorĭca, Mallorca, donde tuvo principio esta manufactura). f. Loza común con esmalte metálico, fabricada antiguamente por los árabes y españoles, que la introdujeron en Italia.* * *
Es una cerámica con un terminado especial. La terracota es la base de los trabajos de cerámica y en este caso se le aplica un esmalte metílico compuesto de sílice, cenizas sódicas calcinadas, plomo y estaño.* * *
► femenino Loza común con esmalte metálico, fabricada antiguamente por los árabes españoles que la introdujeron en Italia.* * *
italiano maiolicaLoza con esmalte estannífero introducida desde la España morisca por la isla de Mallorca y producida en Italia desde el s.XIV. La mayólica suele restringirse a cinco colores: azul cobalto, amarillo antimonio, rojo fierro, verde cobrizo y morado manganeso. El morado y el azul se usaron en varios períodos, sobre todo para los contornos. También se empleó un esmalte de estaño blanco para dar realce, o solo, sobre el vidriado del estaño blanco. La forma más común de la alfarería fue un plato de exhibición decorado en estilo istoriato, estilo narrativo italiano del s. XVI que utiliza el cuerpo de la alfarería sólo como soporte para dar un efecto puramente pictórico. See also cerámica de Delft; fayenza; fayenza mayólica; loza mayólica de Urbino.
Enciclopedia Universal. 2012.